Acerca de
XVIII Foro Internacional
PCA 2026 Madrid- España
24-29 septiembre
Queremos invitarlos al próximo Foro Internacional de PCA 2026 en Madrid, España (24-29 de Septiembre de 2026) para que juntos podamos vivir y celebrar uno de los espacios más potentes de intercambio humano y profesional.
Este Foro brindar un espacio abierto a todas aquellas personas que se sientan atraídas por el pensamiento de Carl Rogers y la Psicología Humanística en general.
La propuesta es co-construir un Programa de Conferencias, Talleres, Mesas redondas, charlas individuales y simposios donde los exponentes puedan compartir sus trabajos de investigación, su práctica profesional o simplemente, acercarnos propuestas para lograr una experiencia única de aprendizaje corporal o vivencial.
Además de todos los espacio en sus distintos formatos de presentación de trabajos, el Foro ofrece diariamente, un espacio de grupón de todos los asistentes al Foro, con el fin de experimentar los grupos que nos fueron transmitidos por Carl Rogers, donde el mismo ha participado.
Sabemos que estamos viviendo un mundo convulsionado, con muchos desafíos y cambios que ponen en riesgo a la especie humana y por ese motivo hemos propuesto el lema de este Foro: " Por más paz en el mundo ".
Queremos apoyar con la inscripción a estudiantes, jóvenes interesados en las relaciones de ayuda, invitar profesionales que se desarrollen en diferentes campos, futuros investigadores e incluir a personas de cualquier lugar del mundo.
La convocatoria de presentaciones de resúmenes para los diversos formatos de conferencias está abierta.
¡Nos vemos en Madrid !
Carl Rogers en 1982 estuvo en un encuentro en la misma sede de la organización de este Foro en la Casa San José del Escorial.
Así, el taller de El Escorial, cerca de Madrid, reunió durante diez días a 170 personas de 22 nacionalidades diferentes, marxistas y capitalistas, sacerdotes y ateos, jóvenes y mayores. Aunque las tensiones nacionales y étnicas, y ante todo la hostilidad hacia el “imperialismo americano”, eran perceptibles, con el tiempo, bajo la influencia de un clima facilitador, los participantes comenzaron a escucharse unos a otros y luego, poco a poco, a entenderse y respetarse. Poco a poco, el grupo se transformó, en todos los sentidos de la palabra, en una comunidad armoniosa, lo que no significa, ni mucho menos, que todos los puntos de vista se fusionaran, que cada uno, en su personalidad y en su diferencia, en la diversidad de sus opiniones y convicciones, fuera comprendido, apreciado y respetado, y fortalecido en su capacidad de asumir riesgos personales y de comprometerse en prácticas sociales constructivas. Carl Rogers (1982), Un psicólogo analiza la guerra nuclear. Su amenaza, su posible prevención. Revista de Psicología Humanística, vol.22, n°4, 9-20.
Nuestra Visión en la Organización
Estas condiciones conforman nuestra visión e impulsan la identidad y la calidad de la organización de este XVIII Foro que ofrecemos.
Estructura horizontal y no directiva
No hay facilitadores preestablecidos. Los organizadores participan en igualdad de condiciones con el resto de los asistentes, lo que fomenta la espontaneidad y la creatividad del grupo
Encuentro y despliegue humano
El foco está en el encuentro de persona a persona, permitiendo a los participantes tejer nuevas relaciones, profundizar en el contacto consigo mismos y experimentar el despliegue de una comunidad humana en un ambiente de aceptación y comprensión.
Co-creación y responsabilidad compartida
El programa del foro se construye mediante los trabajos, talleres o ponencias que los propios participantes pueden presentar y que nacen de su práctica y reflexión sobre el ECP, dando valor a la experiencia personal como fuente de aprendizaje.
Grupón o reunión de la comunidad
Suele haber al menos una reunión diaria de toda la comunidad para compartir cuestiones prácticas, comunicar experiencias, proponer actividades, expresar emociones y sentimientos, o simplemente estar juntos en silencio.
Juan Facundo Cincunegui
COUNSELLOR
Alfonso Octavio Merino
PSICÓLOGO COUNSELLOR
Carmen Zanetti
FILÓSOFA COUNSELLOR
Eduardo Blacher
COUNSELLOR
Luz Serres Tocagni
COUNSELLOR
Damian Jaimovich
COUNSELLOR
Creado por los Organizadores del XVIII Foro Internacional PCA 2026
Política de privacidad | Términos | Cookies